¿Cuál es el origen de la expresión “tirar los tejos”?
Coloquialmente “tirar los tejos” se utiliza para indicar que alguien quiere insinuar su interés a otra persona o intenta manifestarle indirectamente lo que de él/ella espera (según la RAE).
El origen de esta expresión proviene de un antiguo juego llamado el tejo, que consistía en tirar una piedra o trozo de teja (habitualmente caído de algún tejado y conocida como tejo) contra un palo de madera clavado/depositado en el suelo y cuyo objetivo era derribarlo.
Era un juego que se practicaba en plazas o parques públicos y en los que mientras unos jugaban otras personas paseaban o estaban sentadas en algún banco cercano.
Era usual que, cuando a algún muchacho le gustaba una de las chicas que por allí se encontraban, tirase el tejo a una distancia cercana de donde estaba ésta y, con la excusa de ir a recogerlo, aprovechase para insinuarse, charlar o hacerle ver su interés por ella.
Con el tiempo se popularizó esta peculiar y original forma de mostrar el interés por alguien y el simple acto de tirar el tejo cerca de una persona ya era sinónimo de querer entablar una amistad especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario